MASONERÍA AL DÍA / 161 años de Masonería en Chile

161 años de Masonería en Chile

23 MAY 2023
El 24 de mayo de 1862, en ceremonia celebrada en Valparaíso y que contó con representantes de Concepción y Copiapó, quedó solemnemente instalada la Gran Logia de Chile, entidad que, en la actualidad, agrupa a 249 Logias.

La presidencia de esta nueva potencia masónica la asumió el joven abogado Juan de Dios Arlegui Gorbea, natural de Santiago, pero establecido en Valparaíso desde hacía varios años. 

Arlegui poseía una aureola de romanticismo, adquirida tras su viaje de aventuras a California durante la fiebre del oro y por las persecuciones de que había sido víctima, tras los sucesos revolucionarios de 1859. 

El Gran Maestro Arlegui, en tres períodos de gobierno, organizó la Gran Logia de Chile, le dio los textos jurídicos que permitirían la buena administración de la organización e incrementó el número de Logias. Junto con ello, obtuvo el reconocimiento internacional para este nuevo poder masónico, vinculando a la institución con Grandes Logias de Europa y América. 

A este Gran Maestro siguieron otros, que buscaron consolidar lo realizado por los hermanos fundadores, haciendo nuevos aportes a la obra común.  

A lo largo de su existencia, la Masonería ha formado a miles de personas en los principios del humanismo, del laicismo y del librepensamiento, buscando que sus integrantes se conviertan en personas virtuosas, al servicio de sus semejantes.

Los masones han estado presentes en toda obra de bien que se haya organizado a lo largo de la historia de Chile, así como, a la vez, han sido firmes difusores de la educación y de las libertades. 

En estos 161 años, la Gran Logia de Chile ha buscado aportar al bien de la República, al difundir la tolerancia y propiciar la búsqueda de una sociedad más justa. 

Los principios de Libertad, Igualdad y Fraternidad, que ha hecho suyos, son la inspiración constante que mueve el actuar de sus integrantes. 

Estos 161 años encuentran a la Gran Logia de Chile en plena actividad, con un bien ganado prestigio internacional y comprometida al servicio de la patria.  

Juan de Dios Arlegui, primer Gran Maestro de la Gran Logia de Chile


Sebastián Jans Pérez Gran Maestro Gran Logia de Chile


Templo Mayor 


Gran Templo